martes, 30 de noviembre de 2010

Comprendiendo la Comunicación - Educación

Talller

Integrantes:
Camilo Andrés Vargas
Felipe Sánchez Hincapié
Alonso Vásquez Areu
Sharin Catalina Hoyos

1. ¿Qué reflexión suscita la relación: comunicación- educación?

La aparición de los medios de comunicación y la influencia que estos tienen en nuestra sociedad ha suscitado un debate en el que la educación debe replantear su forma de entender e intervenir el entorno y proponer nuevos modelos académicos.

2. ¿Cuáles son las transformaciones que evidencian el nuevo campo de la comunicación- educación?

Las transformaciones que se evidencian en la relación comunicación educación, en que cada vez mas diverge la cultura académica de la cultura tecnológica, la información es el eje central de nuestra sociedad y la postura critica que debe tener la sociedad ante los medios.

3. ¿Cuál es el principal aspecto en el que se encuentran la comunicación y la educación?

El principal aspecto en el que concatenan educación y comunicación, son los modelos de aprendizaje que hace a los ciudadanos protagonistas al proponer nuevas dinámicas participativas.

4. ¿Exprese los destiempos de la educación?

Los destiempos de la educación comienzan con la renuencia que ésta tiene hacia los medios de comunicación, separándose cada vez más de los beneficios que propone la tecnología.

5. ¿Cual debería ser, según Pérez Tornero, el papel de la educación?

Según Pérez Tornero, la educación no solo debe basarse en un modelo académico, sino también acercarse a la sociedad entendiendo cada uno de sus problemáticas y proponer herramientas para que el estudiante las comprenda y genere soluciones.



6. ¿Qué caracteriza al paradigma de la imitación y al del descubrimiento?

Por imitación podemos entender el modelo académico tradicionalista, anclado en la ilustración y la razón; por otro lado, está el descubrimiento que propone un aprendizaje a partir de la experiencia tecnológica y comunicativa.


7. ¿Qué líneas se identifican en la comunicación-educación?

La primera línea gira en torno a que mas que ver la tecnología como una mera herramienta, la educación puede partir de ella para analizar el contexto y proponer un aprendizaje y una intervención de éste.

8. ¿En qué consiste la instrumentalización de los medios de comunicación en la escuela?

Si bien los medios en el aula ayudan a agilizar procesos, se ha caído en el error de que esto es un avance pedagógico cuando en realidad un buen uso de los medios en la escuela propone reflexionar sobre contexto en el que están enmarcados y la incidencia que tienen estos en la sociedad.

9. ¿Qué busca la relación Comunicación-Educación?

Busca congregar la comunicación educación en aras de entender las dinámicas sociales y académicas, buscando una reprocidad entre ellas.


10. ¿Qué elementos tiene una propuesta de comunicación-educación?

La propuesta holística donde converge la comunicación educación, es formar al individuo para incidir y analizar la sociedad en la que se desenvuelve, no de una manera superflua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario