domingo, 8 de agosto de 2010

diarios, apuntes y demas



Apuntes del Guernica (1937) de Pablo Picasso. considerada como una de las obras de arte mas emblemáticas del siglo XX se estima que el pintor español realizo 800 bocetos previos . Al enterarse del bombardeo Alemán a la población española de Guernica ,Picasso decide hacer una obra que muestre su rechazo a la guerra.

Apuntes de leonardo Da Vinci. El gran genio del Renacimiento no solo se dedico a las artes. También realizo exhaustivos estudios sobre anatomía, ingeniería, ciencia, cocina, entre otros. Gracias a ellos podemos conocer su mundo creador y el contexto en el que se desenvolvió.

El libro de apuntes de un artista, la libreta de un escritor e incluso el querido diario de una adolescente pueden ser ejemplos claros de un portafolio de desempeño. En ellos podemos ver un mundo de sensaciones en torno al mundo, a lo que se ve, escucha, lee, en fin la vida misma. Aparte de ser una información personal, el diario o la libreta de apuntes son una construcción de la memoria. El diario de Ana Frank por ejemplo nos permite, a partir del relato que hace ella de su cotidianidad, conocer uno de los capítulos más nefastos de la historia del siglo XX: La segunda guerra mundial, concretamente, el holocausto y la persecución a los judíos en Europa. Cuando queremos apreciar más a fondo la obra de un artista los apuntes o libretas nos permiten conocer con más detalle el proceso que antecede a la creación de una obra: Estudios de color, formas, algunos conceptos, referentes históricos y opiniones que hace sobre su quehacer artístico. Muchos de esos dibujos solo se quedan en un boceto, o sin realizarse, pero nos permiten comprender el mundo interior del artista, aquello que nos quiere decir, aquella realidad que nos quiere mostrar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario